X
X
<span id="back-to-top-inner"></span>

MÚSICA

Kaos en la Ciudad – 2013

KELC-Cover-CD6
Haz click sobre la imagen si deseas escuchar un adelanto del álbum “Kaos en la ciudad”

EL 26 de Enero fue presentado digitalmente el álbum “Kaos en la Ciudad”, la compilación incluye parte de la banda sonora de Caos en la Ciudad, un documental que plantea como influye el desarrollo urbanístico de la Ciudad de Panamá en sus habitantes.

Los temas utilizan el sonido de estilos como el Dub, Cumbia, Latin, Reggae, Dance, TamborStep y Rock. Sus líricas de Hipnótica poesía hacen de “Kaos en la Ciudad” es un disco que invita al “despetar” a través de “samples” y aprovechando la energía de la musica bailable.

El álbum incluye los temas: Hipnosis, Panama, El tranque, Kaos en la Ciudad, Impazciente, En alquiler (este ultimo escrito por el director Enrique Perez) sencillo que empezó a sonar en radio 10 88.1 en Ciudad de Panamá desde Junio del 2012.

Creesiendo – 2011

Creesiendo
Haz click sobre la imagen si deseas adquirir “Creesiendo”

“Creesiendo” fue el primer sencillo producido en Berlin, el tema busca la confluencia entre los conceptos sonoros del disco naranja y el Oyeses.

La canción gravita al rededor de un mantra del Nahual Maya Muluc (Luna) como tributo a la cultura y cosmovisión de los pueblos originarios de Abya Yala ( América ).

El nombre del tema es una palabra compuesta, tal vez existe un estado del ser que combina los verbos, crecer y ser, o por lo menos así lo siento. La idea de combinar y jugar con las palabras para construir nuevos espacios es un estilo que continua el concepto realista mágico de Oyeses.

La imagen de la portada, una fotografía de Sezgin, esta inspirada en el cover de Ane Brun del álbum Changing of the Seasons.

 

Oyeses – 2010

Oyeses Cover
Haz click sobre la imagen si deseas adquirir el álbum “oyeses”

“Oyeses” es la segunda producción de Kalayawa. Pequeña, acústica e íntima, fue grabada en una habitación de la casa de mi abuela Iraida, quien siempre veló porque cocechara un camino musical.

Los temas retratan la experiencia de los 4 años que estuve alejado de mi gente y mi tierra. Tuve la suerte de contar con el respaldo de grandes amigos con los que crecí musicalmente. Jaime Gutierrez, con quien estudié en la escuela primaria, me ofreció una guitarra impecablemente tocada en los temas Quemé Oyeses.

Mis hermanos de La Sonora Balacera también estuvieron presentes. El Trombón de Dixón Pulvar energizó los temas Alguien y Oyeses, mientras que mi hermano mayor Erick “Wayne” Liscano le metió con el cuero a los temas AlguienOyeses,Triptikons y Pantano, llevándolos a otro nivel.

Oyeses es un juego de palabras que conjuga el verbo español “oír” con la palabra turca “ses” que significa sonido. Dime ¿que buscas afuera que no consigues adentro?

Naranja – 2010

naranja cover
Haz click sobre la imagen si deseas adquirir el álbum “naranja”

El álbum “naranja” es la primera entrega de Kalayawa al mundo. Una guitarra electroacústica afinada en RE abierto junto a una voz humana que lentamente va contando el tiempo hasta desaparecerlo.

A través de un Delay síncrono el espacio se va inundando hasta crear un gran bloque armónico que trae consigo nuevas melodías ocultas, descifrarlas se convierte en un juego que arropa al que escucha.

“Naranja” es el viaje del Puidei a través del Cerro Negro en Verdesueña (Venezuela). Los Puidei ó Püddai son los chamanes del pueblo Kariña. Se llaman así los seres que poseen sabiduría y poder mágico para proteger, para curar y para adivinar. Pero para revelar esta sabiduría el Puidei deberá atravesar el Cerro Negro durante un día y una noche bajo la interperie. Solo así le serán confíados los secretos de la naturaleza.

Luego del Amanecer, Medio día y Atardecer conectan los sentidos con nuestro hogar, el mundo Azul. Bienvenido a la búsqueda.

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2010 - 2023 Kalayawa